Interés General : Poda y recolección de residuos
04/08/2025
Nota con Juan Ignacio Trotte y Marcelo Romani .
Ignacio Trotte ( director de bromatología y sanidad ambiental) : bueno, en realidad fue un año intenso con respecto a la poda porque la verdad hemos tenido estos últimos 15 o 20 días una cantidad enorme de material de poda que nos ha complicado un poco, porque el pueblo está grande y porque hay diferentes circunstancias que hicieron que no se llegue a hacer todos los barrios que estaban incluidos.
También hay una cuestión que hay que decirlo "el hecho de no respetar el calendario de poda" hace a que se atore también la recolección y el servicio , el llegar a recoger todo ese material de ramas, hojas, troncos que a veces no se llega y más cuando se desordena.
Queremos resaltar esta semana corresponde el sector este, o sea de la calle Jujuy hacia la Formosa, hasta el martes a la tarde pueden colocar este material .
No hace falta podar todos los años la planta, no hace falta porque es muy factible que se pueda llegar a enfermar, ahora tenemos por suerte un pre ensamblado, no es como era tiempo atrás que se cortaba la luz cuando las ramas tocaban los cables , sumado al trabajo de mantenimiento que se viene haciendo desde EPEC que hacen lo superficial lo que toca los cables nada más, que es lo que corresponde .
Hay que tener en cuenta que al arbolado público urbano hay que respetarlo, cuidarlo y protegerlo sobre todo cuando es tan necesario con los motivos del cambio climático, hay necesidad imperiosa de cuidar a los árboles así que eso más que todo .
Otra punto importante es que la persona que va a realizar el trabajo tenga conocimiento para que no le realice un daño al árbol que está por intervenir, cuando por ahí a veces para ahorrar ciertos recursos económicos se recurre a gente que no tiene conocimiento el daño es irreparable, sabemos que una buena especie de arboleda frente a tu casa te ahorra entre 8 y 10 grados centígrados con la sombra que le provee a tu vivienda.
Marcelo Romani ( director de tránsito y seguridad ciudadana) : El frentista no tiene los elementos no tiene la capacitación no tiene la herramienta para poder realizar esa poda correcta, invitamos a que vengan a nuestras oficinas o que llamen y lo vamos a asesorar.
Hay que aprovechar las herramientas que brinda el municipio , cursos de capacitación, tenés podadores habilitados y tenés un cronograma que respetar de poda, que en este caso es hasta el 15 de agosto.
Existe una ordenanza que justamente contempla el tiempo de poda, hasta qué fecha, vamos a ser muy severos con respecto al tema ese, porque si no, no vamos a quedar sin arbolado urbano público, tengamos en cuenta eso, ya quedan los últimos casi dos semanas.
Quiero aclarar a toda la sociedad de Monte Maiz, porque en este último tiempo algunos medios periodístico quisieron confundir y crear un malestar en la sociedad, tenemos que entender que yo no creo que haya un funcionario que quiera que la gente esté molesta sería de nuestra parte incoherente pensar que nosotros queremos que la sociedad se enoje con nosotros porque no levantamos la basura. Bien, ¿cuál fue el primer problema que tuvimos? Todos sabemos que hubo un cierto conflicto entre el municipio y empleados que hoy por hoy creo que de a poquito se va a ir resolviendo , pero ¿qué pasó? entre ese intermedio hubo muchas licencias que se vencieron porque cambió el sistema de licencias profesionales, cambió el sistema, no es más como era antes ahora la persona se tiene que hacer su trámite personal en mi Argentina, entonces muchos de los muchachos que trabajan en la municipalidad no tenían mi Argentina, habían perdido la clave, hubo que hacer las licencias y que hacer los cursos. Imagínate que hoy hay dos empleados municipales que están en Carlota, hay que ir dos veces a los cursos, a Carlota, a Villa María o a Venado Tuerto. Entonces, ¿qué pasó? Hubo vencimiento de licencia y claro, no teníamos gente para manejar los vehículos, es lógico.
Monte Maiz tiene un promedio de 23 camiones por día de basura en tiempos normales, Imaginate en época de poda estamos duplicando esa cantidad y si encima le sumamos a que no teníamos gente para manejar los vehículos, se nos hizo una bola de nieve que fue difícil de acomodarla . Por eso se contrató una empresa para que haga ese trabajo que no lo podían hacer los empleados de acá.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre interés general
Liberaron a Bonetto
Mariano Bonetto ya camina libremente por las calles del pueblo Laborde. Pero su andar genera cierta preocupación entre los vecinos de la zona y dolor e impotencia entre los familiares de sus víctimas.
»
Leer más...
Semtraco presentó la nueva 4160 de CASE
La nueva integrante de la Serie 160 llega al país con un sistema 100% conectado, mayor capacidad operativa y menor costo de mantenimiento. Está diseñada para pequeños y medianos productores que buscan tecnología de punta con eficiencia y simplicidad.
»
Leer más...
http://www.fmmontemaiz.com.ar/inicio/noticia/8016.html